LA REGLA 2 MINUTO DE RELACIONES Y BIENESTAR EMOCIONAL

La Regla 2 Minuto de Relaciones y bienestar emocional

La Regla 2 Minuto de Relaciones y bienestar emocional

Blog Article



Hotjar sets this cookie to know whether a user is included in the data sampling defined by the site's pageview limit.

Una relación de pareja puede desgastar la propia autoestima si constantemente se pone énfasis en los sacrificios y esfuerzos que una de las personas ha hecho para hacer viable esa relación y mantenerla, y se invisibilizan los sacrificios que la otra persona ha hecho en ese sentido.

A lo dilatado de este artículo, hemos explorado cómo la autoestima afecta diversos aspectos de las relaciones de pareja, desde la inseguridad y los celos hasta la comunicación y la dependencia emocional.

El amor propio es el conjunto de emociones y predisposiciones cognitivas asociadas a la autoevaluación que un individuo hace de sí mismo. Es sostener, que se trata del modo en el que realizamos valoraciones de nosotros mismos, incluyendo aquí la carga emocional de las apreciaciones sobre el autoconcepto (el concepto del “Yo”).

Practicar el elogio y el examen: la apreciación por las cualidades y acciones positivas del otro tiene un efecto facilitador en el establecimiento de una pareja sana.

Entorno socio-cultural: hace referencia al ámbito social en el que se desarrollan los propios recursos de relación interpersonal. Relaciones saludables son indicativo de un nivel positivo de autoestima o amor propio.

Empecemos por lo más importante: ¿qué significa la palabra “autoestima”? Consiste en el conjunto de representaciones mentales que componen nuestro concepto del “Yo”, y de emociones y sentimientos que asociamos a nuestra identidad.

A medida que se convierte en un comportamiento habitual, la dependencia emocional se puede transformar en un ciclo tóxico que perjudica tanto al individuo dependiente como a la pareja en su conjunto.

Encima, la resistencia a la apertura emocional es un indicador significativo de baja autoestima. Las parejas que dudan en compartir sus sentimientos o vulnerabilidades pueden hacerlo por miedo al here rechazo o a ser juzgadas.

Es importante memorar que el amor y la aprobación deben venir principalmente de uno mismo, no de la otra persona. Y que las relaciones de pareja deben ser interdependientes y no dependientes.

Antaño de continuar te dejo un vídeo donde profundizamos en el significado de la autoestima, los 3 errores principales que cometemos para que tu autoestima no funcione y cómo puedes resolverlo. Dale a play!

Artículo relacionado: "'Mi pareja no me desea': causas y posibles soluciones" ¿Qué hacer para mejorar la autoestima desde las relaciones de pareja?

La autoestima se refiere a la opinión que tenemos sobre nosotros mismos, nuestras capacidades y nuestro valor como individuos. Cuando tenemos una autoestima saludable, nos sentimos seguros y valiosos, lo que nos permite establecer relaciones más satisfactorias y equitativas.

Utilizamos cookies para consolidar una mejor experiencia de sucesor en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Aceptar

Report this page